Formatos de historia clínica en México: Descarga en PDF y Word

La historia clínica es el documento fundamental de todo expediente médico. Permite registrar de manera estructurada la información del paciente, sus antecedentes, el motivo de consulta, la exploración física y el plan de tratamiento.

En esta web encontrarás una colección completa de formatos de historia clínica en PDF y Word, organizados por especialidad y disponibles de forma gratuita. Nuestro objetivo es facilitar a estudiantes, profesionales e instituciones de salud el acceso a plantillas claras, adaptables y en línea con la NOM-004-SSA3-2012, que regula los expedientes clínicos en México.

CPor qué usar nuestros formatos?

  • Descarga gratuita: disponibles en PDF para impresión y Word para edición digital.
  • Estructura clara: apartados diseñados según las necesidades de cada disciplina.
  • Normativa mexicana: cumplen con los lineamientos básicos de la NOM-004-SSA3-2012.
  • Utilidad académica: ideales para prácticas universitarias y hospitales escuela.
  • Flexibilidad: formatos personalizables para consultorios privados e instituciones.

Normatividad en México

La NOM-004-SSA3-2012 establece que todo expediente clínico debe incluir una historia clínica completa y actualizada. El documento debe elaborarse con fecha, hora y firma de quien lo realiza, y conservarse por al menos cinco años después de la última atención.

Tanto las versiones impresas como los registros electrónicos son válidos, siempre que se respete la confidencialidad de los datos y se garantice la seguridad en su almacenamiento.

Preguntas frecuentes

¿Los formatos son válidos legalmente?
Sí, contienen los apartados básicos exigidos por la normativa. Sin embargo, cada institución puede añadir campos específicos según sus protocolos.

¿Puedo usarlos como estudiante?
Sí, son herramientas prácticas para prácticas clínicas y proyectos académicos.

¿Qué diferencia hay entre historia clínica y expediente clínico?
La historia clínica corresponde al registro inicial; el expediente clínico integra además notas de evolución, estudios de gabinete y documentos adicionales.

¿Se pueden personalizar los formatos?
Sí, especialmente la versión en Word, que puede adaptarse fácilmente a cada necesidad.distintos CDA, algunos con promociones vigentes o descuentos si haces el pago anticipado.

    El contenido y los formatos aquí presentados tienen fines educativos y administrativos. No sustituyen la valoración profesional en salud ni constituyen recomendaciones clínicas específicas.


    Subir